Empleo de la sosa cáustica para desatascar
Los usuarios particulares pueden servirse de diversos productos para dar solución a atascos en sus redes. Uno de los productos con los que se desatascar es la sosa cáustica. Se trata de una sustancia abrasiva que se utiliza de manera amplia en la industria, y que dadas sus cualidades puede resultar un perfecto elemento para lograr desatascos.
Qué es la sosa cáustica
La sosa cáustica, o lo que es lo mismo el hidróxido de sodio, es una sustancia química de uso comercial que tiene una gran variedad de usos.
Esta sustancia manufacturada a temperatura ambiente tiene un color solido blanco cristalino sin olor y absorbe la humedad del aire. En el agua o al neutralizarse con un ácido libera calor que, dependiendo de la cantidad, puede ser suficiente para encender materiales combustibles.
El hidróxido de sodio resulta un compuesto muy corrosivo por lo que se suele utilizar en su forma solida o en una solución del 50%.
Usos de la sosa cáustica
La sosa cáustica puede tener un uso doméstico en pequeñas cantidades, aunque también es muy utilizada por profesionales y de forma industrial en cantidades más elevadas.
Se usa de forma habitual en la fabricación de jabones, papel, explosivos y pinturas. Pero también en el blanqueado en lavanderías y los pintores lo utilizan para quitar la pintura vieja que se ha pegado a los muebles de madera.
Aunque el uso doméstico más común es el de desatascador y limpiador de desagües.
Sosa cáustica para desatascar
El empleo de la sosa cáustica para desatascar es delicado, no debe hacer de cualquier manera, pues al contrario que otros productos para efectuar desatascos, la sosa puede causar importantes quemaduras de distinto grado.
Antes de llevar a cabo cualquier acción, es muy necesario protegerse bien con guantes, con ropa adecuada y con todo elemento que nos proteja de salpicaduras en cuello, manos, brazos... Una vez estemos bien preparados, deberemos realizar un pequeño vertido de sosa cáustica por el sumidero seco. Echaremos aproximadamente una tacita de las de café. Después de echar la sosa, se echará agua hirviendo. Con el agua caliente, la sosa origina una reacción que atacará cualquier incrustación de restos orgánico. Habrá de permanecer al menos durante un cuarto de hora para, así, dejar que actúe bien y luego comprobar si realmente ha dado resultado el trabajo.
Al abrir el grifo del agua corriente, esta debería caer y colarse sin problemas por el desagüe. Cuando no sucede esto, significa que el atasco está localizado lejos del sumidero o producido por una acumulación de residuos demasiado resistente. Si no diese resultado la técnica de la sosa, habría que comunicarse con especialistas en redes hidráulicas, los cuales utilizan el agua a presión como una de las armas más efectivas. El agua a presión desincrusta sin esfuerzo restos adheridos a las tuberías, dejándolas limpias en toda su extensión. También se manejan instrumentos de localización de incidencias en redes, instrumentos como las cámaras de TV o los aparatos de radiofrecuencia.
Antes de utilizar esta sustancia en tus tuberías deberás comprobar su resistencia, ya que una de las características de la sosa cáustica mezclada con agua, llega a temperaturas muy altas y es muy corrosiva. Hay que tener mucho cuidado en su manipulación.
Sin embargo, resulta muy eficaz para eliminar los atascos provocados por materias orgánicas como bolas de pelo, papel y restos de alimentos.
En general hay que tener mucho cuidado con el uso de la sosa cáustica y si se puede evitar, se recomienda llamar a un experto en desatascos y en el caso de que sea necesario, él sabrá utilizarla de la forma correcta.
Contacta con un experto en desatascos en Hospitalet para destascar tus tuberías con sosa cáustica y otras herramientas profesionales.